Mujer haciendo deporte con cintas de fuerza

¿Qué actividades pueden afectar positiva o negativamente a tu suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostiene los órganos pélvicos y juega un papel fundamental en funciones como la continencia urinaria, la estabilidad del core y la salud sexual. Sin embargo, muchas actividades físicas pueden afectar a su estática pélvica, produciendo debilidad o hipertonía. Si practicas deporte y te preocupa la salud de tu suelo pélvico, ¡sigue leyendo!

Actividades que pueden afectar negativamente a tu suelo pélvico

Realmente no hay ningún deporte malo, sino mal ejecutado. Algunas actividades generan una presión intraabdominal excesiva y eso puede afectar al suelo pélvico, debilitándolo y favoreciendo disfunciones como incontinencia urinaria o prolapsos. Estas son algunas de ellas:

1. Deportes de alto impacto 

Correr, saltar y deportes como el atletismo, el voleibol o el crossfit pueden generar impactos repetitivos sobre la musculatura pélvica, debilitándose con el tiempo si no se tiene un buen control de la faja abdomino lumbo pélvica. Hay que saber controlar la respiración y la activación al mismo tiempo que se ejecuta el movimiento, para no poner en riesgo el suelo pélvico.

2. Levantamiento de pesas mal ejecutado 

El esfuerzo al levantar pesas sin una técnica adecuada aumenta la presión intra abdominal, afectando la musculatura del suelo pélvico.

3. Ejercicios de abdominales clásicos

Los crunches tradicionales ejercen una gran presión en la zona pélvica, si no hay un buen tono abdominal ni tensión en la línea alba, como puede ser en el postparto inmediato, estas técnicas pueden comprometer al abdomen y al suelo pélvico, lo mas recomendable es adaptarlos y progresarlos con ejercicios específicos y adoptar una técnica adecuada para minimizar los riesgos.

Actividades que pueden afectar positivamente a tu suelo pélvico

Afortunadamente, hay muchas actividades que pueden ayudar a mantener y fortalecer la musculatura del suelo pélvico, previniendo disfunciones y mejorando tu calidad de vida.

Entrenamiento de fuerza 

Para tener un suelo pélvico sano, es importante que todo el cuerpo funcione correctamente, el entrenamiento de fuerza es clave para fortalecer abdomen, espalda, musculatura glútea, estabilizadores de cadera y musculatura propia del suelo pélvico, con una correcta supervisión de los ejercicios, adaptación y progresión ​ ​de las cargas y el impacto

Pilates y Yoga

Estas disciplinas trabajan la musculatura profunda del core, promoviendo una mejor postura y activación del suelo pélvico sin generar presión excesiva.

Ejercicios hipopresivos 

Son técnicas posturales y respiratorias que fortalecen el suelo pélvico sin impacto, ayudando mejorar los prolapsos y corregir la incontinencia urinaria, de forma progresiva aumentaremos los ejercicios de presión abdominal.

Caminatas y bicicleta

Buscamos aumentar la circulación sanguínea y aumentar el metabolismo para ayudar a que toda la musculatura y el tejido del suelo pélvico tenga una mejor vascularización y mejore su calidad​.